Tienes un nuevo desafío en tu trabajo. Te han encomendado una tarea retadora para ti y tus colaboradores.
O tal vez quieres hacer un aporte personal buscando solucionar un problema que tiene el área en la cual te desempeñas.
O eres un emprendedor y necesitas avanzar en un tema determinado. Sea cual sea la cuestión, te brindo las pautas esenciales para hacer un Plan de Acción, confiando en que te serán de mucha utilidad.
Vamos por partes …
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/tomando-nota.jpg)
Paso 1: Definir el área de mejora sobre la que vas a trabajar.
- ¿Finanzas?
- ¿Recursos Humanos?
- ¿Armado de equipos de trabajo?
- ¿Nuevo plan comercial?
Paso 2: Define tu objetivo ¿Qué quieres lograr concretamente?
Hay una “regla de oro” y es que tu objetivo debería ser:
- Específico
- Medible
- Alcanzable
- Realista
- Con un plazo concreto.
En tu plan de acción pondrás también objetivos intermedios, que son los que te ayudarán a llegar al gran objetivo final. Y a todos les aplicarás la “regla de oro” para asegurarte que trabajas sobre concreto.
Paso 3: Visualiza tu objetivo cumplido.
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/mirada-infinita.jpg)
Desarrolla una “visión poderosa”.
Todas las personas que lograron el éxito en sus desafíos, previamente los visualizaron ya concretados, aunque en el momento eran sólo una quimera.
¡Imagina en grande! y con detalles.
Sir Edmund Hillary, primero es escalar el Everest y regresar con vida, afirmó “… En el momento en que uno se compromete (con la visión), la providencia también lo hace. Ocurre entonces todo tipo de cosas positivas que de otra manera nunca hubiesen ocurrido…”, como te comenté en un post anterior, ¿lo recuerdas?
Paso 4: Pon fecha al objetivo “final” y a los “intermedios”.
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/agenda-movil.jpg)
¿Para cuándo va a estar listo? Un objetivo sin fecha es un mero «deseo».
Paso 5: Asigna tareas: quién, qué y cuándo
¿Quién va a llevar a cabo el estudio de mercado?
¿Cuándo lo ha de presentar? Tarea, responsable, fecha de entrega.
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/reunion-informal.jpg)
Paso 6: Define el resultado que quieres obtener con las acciones/tareas asignadas.
Si así lo haces, te será más fácil comunicar a las personas implicadas el propósito del trabajo. Sé preciso y asegúrate que cada colaborador te ha comprendido perfectamente. Que ellos entiendan es tu responsabilidad.
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/manos-unidas.jpg)
Paso 7: Revisa periódicamente.
Y si es necesario, rectifica. Es recomendable ir corrigiendo desviaciones para asegurarse de que la dirección es la correcta conforme al objetivo planteado.
![](https://rosariopoggi.com/wp-content/uploads/2021/02/calculadora.jpg)
¡Ahora es tu turno!
Te invito a armar tu Plan de Acción. Espero que esta guía breve te sea de utilidad.
Coméntame tus resultados. ¡Estaré encantada de leerte!
Hey there. I discovered your blog via Google whilst searching for a comparable matter, your site came up. It seems to be good. I have bookmarked it in my google bookmarks to visit then. Emmalee Gothart Urien